Bizcocho de Yogur

Receta del tradicional bizcocho de yogur. Pruébala

Cocinero apasionado

5/3/20232 min read

Bizcocho de yogur
Bizcocho de yogur

Sin lugar a duda, el bizcocho casero de yogur, es un clásico donde los haya, y que no falla nunca, así que si sigues esta receta, te aseguro que siempre vas a triunfar.

Los ingredientes del bizcocho de yogur

  • 3 huevos

  • Ralladura de 1 limón

  • 1 yogur de limon

  • La medida de 1 vaso de yogur de azucar

  • La medida de 3 vasos de yogur de harina de reposteria

  • La medida de 1 vaso de yogur de aceite de girasol

  • Medio sobre de levadura royal

  • Un pellizco de sal

La elaboración del bizcocho de yogur

Como en casi todo lo que tiene que ver con la cocina, «cada maestrillo tiene su librillo», es decir, que siempre que respetes las cantidades, ahora puedes ir jugando con la mezcla.

Mi recomendación, y es como prepara este bizcocho de yogur casi todo el mundo, es la siguientes:

  • Añades primero los huevos, la ralladura de limón y el yogur, y lo bates todo bien (un minuto aproximadamente)

  • A continuación añades el azúcar y vuelves a batir (unos 30 segundos)

  • Mientras tanto, en otro recipiente mezclas la harina con la levadura.

  • Tras realizar esta operación, empiezas a añadir la harina (poco a poco) al recipiente donde tienes el resto de ingredientes batidos hasta que no quede ningún grupo

  • Por último, añades el aceite de girasol y la sal y vuelves a batir hasta integrar todo.

De esta manera tan sencilla, ya tienes preparada la masa de tu bizcocho de yogur, y ahora solo falta poner en el horno.

Tiempo en el horno para el bizcocho perfecto

Una vez que has mezclado bien todos los ingredientes, toca la parte de horno, que, como en casi toda la repostería, es la que suele ser mas complicada, o la que mas se atraganta….. (espero que no sea tu caso)

Te cuento como lo hago yo:

Mientras mezclas todos los ingredientes, precalienta el horno a 175º Centígrados con la resistencia arriba y abajo, o con ventilador (una de las dos).

Metes la masas del bizcocho en la bandeja del medio y programas 40-45 minutos. En este punto es super importante que sepas que no puede volver a abrir el horno casi hasta el final (si no tu bizcocho de yogur se «bajará»)

Pues bien, cuando lleve en el horno unos 40 minutos, puedes comprobar el punto de cocción, introduciendo un palillo largo o un cuchillo fino al bizcocho. ¿Y como sabes si está hecho?

Sabes que está hecho, si al sacar el palillo o el cuchillo sale limpio. Si por el contrario, el cuchillo o el palillo sale manchado de masa, toca dejarlo un poco mas.

¡¡¡A comer bizcocho!!!

Por último, toca comer nuestro super bizcocho de yogur.

La clásica recomendación, es que lo espolvorees con azúcar glas, pero puedes echarle imaginación y ponerle mil y una cosa mas.

Dentro de poco te contaré una variante de este Bizcocho, y haré un bizcocho cebra (con chocolate).

También si te apetece ver otro tipo de recetas, puedes ir a mi canal