Salsa de pimientos del piquillo
Elaboración de la perfecta salsa de pimientos del piquillo, ideal para carnes y acompañamiento
SALSAS
1/1/20232 min read
¿Te crees un experto en la cocina? ¿Eres un novato inexperto? ¿Eres un cocinillas que estás aprendiendo? Con esta receta de salsa de pimientos del piquillo, dará un poco igual, por que tu nivel culinario dará un salto de calidad.
Esta es una de mis imprescindibles, cuando de acompañamientos para carnes rojas se trata. Tiene todos los fundamentos de la cocina básica, y el resultado es espectacular.
La receta de salsa de piquillos
La receta que te voy proponer tiene ingredientes para preparar salsa para unas 4-6 personas, de forma generosa y para hartarte a untar pan 😋😋
¿Quieres una buena recomendación?
Ahí va!!
Cuando prepares un buen solomillo, combina esta salsa con otra de mis recetas la de Salsa de Roquefort. Te aseguro que tus comensales van a alucinar.
Algo mas sobre el pimiento del piquillo
El pimiento del piquillo es una variedad de pimiento, que en España, se produce de forma mayoritaria en Navarra, mas concretamente en Lodosa.
¿Donde?
Si, en Lodosa, un pueblecito Navarro, muy cerca de Logroño, que incluso tiene su propia denominación de origen protegida Piquillo de Lodosa.
Lo cierto es que al llegar septiembre, en casi toda la parte centro y sur de Navarra, es posible encontrar pimientos del piquillo fresco o asado para comprar.
Ingredientes de nuestra salsa de pimientos del piquillo
Ingredientes básicos, pero con un resultado genial.
6 Pimientos del piquillo. (a poder ser de temporada y asados)
1 Cebolla grande.
2 Pimientos verdes (italianos) medianos.
1 bote de nata de 200 ml
Sal
Aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta
Un poco de agua.
Pues con la combinación de estos ingredientes, un poco de tiempo y algo de paciencia, obtendrás una salsa de pimientos del piquillo, para chuparse los dedos.
¿Quieres saber como?
ELABORACIÓN PASO A PASO
1. Picar la cebolla y el pimiento verde, no muy grandes
2. Añadir el aceite a la sartén junto con la cebolla y el pimiento verde troceado y los pimientos del poquillo enteros
3. Poner a fuego bajo y tapar.
4. Ir añadiendo algo de agua si ves que se queda seco, y controlando que se cocina a fuego suave.
5. Cuando estén bien pochados todos los ingredientes, pasar por el pasapurés y volver a añadir a la sartén.
6. Añadir el vino blanco y dejar evaporar el alcohol
7. Por último añadir la nata.
Como siempre, probamos para ver si tenemos que rectificar de sal. Si quieres que la salsa espese un poco mas, déjala en el fuego durante algunos minutos mas, para que se evaporen los líquidos.
Ya está, ya tienes tu perfecta salsa de piquillos para acompañar carnes rojas, aunque también puedes experimentar con pasta y pescados.