Salsa Roquefort

Receta de salsa Roquefort, preparada con cebolla que te hará disfrutar de nuevo de esta salsa.

SALSAS

Cocinero apasinado

2/10/20233 min read

¿A ti también te ha tocado escuchar a tu cuñado por decirte algo así? «Esta carne está un poco seca. Con una salsa Roquefort sería mucho mejor» o peor aún » Esta salsa roquefort que has preparado es todo harina«

Y sabes que es lo peor de todo…. que aunque pones miles de excusas, en el fondo piensas que tiene razón.

Bueno, pues tranquilo o tranquila, estás en el lugar perfecto para poder darle un zasca en toda regla a tu cuñado, primo, hermana, tia….. en la próxima comida familiar.

Déjame que te cuente un poco de historia sobre el fabuloso queso que vamos a utilizar, aunque si no aguantas mas , puedes pasar directamente a ver la receta.

Un poco de historia del queso Roquefort

En este punto, casi te recomiendo que vayas a la biblias de conocimiento (https://es.wikipedia.org/wiki/Queso_roquefort)

Pero si eres baguete y quieres un resumen rápido, te cuento que el queso roquefort es un tipo de «queso azul» de origen francés y que se hace con leche de oveja curada.

La leche para la elaboración de este queso, ser recolecta en la zona francesa de Roquefort-sur-Soulzon y de ahí su nombre.

Como curiosidad, para conseguir esas betas azules tan características, se inyecta a la elaboración del queso, el hongo Penicillium roqueforti y dándole cariño y mimos…… boila, obtenemos el maravilloso queso roquefort.

Pasamos a la ficha para la elaboración de la salsa de queso Roquefort

En esta ficha tienes todas las instrucciones que necesitas para obtener una de las mejores salsas de roquefort que has probado en toda tu vida.

Ahora, ponle cariño, muuuucha pasión y a disfrutar cocinando.

Ficha Salsa Roquefort

TIEMPO DE PREPARACIÓN: 14 min

TIEMPO DE COCCIÓN: 55 min

RACIONES: 6 personar

EQUIPAMIENTO NECESARIO

· 1 Sartén alta u olla Con tapa

· 1 Pasapurés Puedes sustituir por batidora

· 1 Tabla de cortar

· 1 Cuchillo grande

INGREDIENTES PARA LA ELABORACION

· 3 cda Aceite de oliva Virgen extra

· 2 Cebollas grandes Mejor si son para cocinar

· 240 gr Queso roquefort 2 cuñas aproximadamente

· 1 cda Harina de trigo

· 1/2 Vaso Vino blanco Uno que te guste

· 1 pellizco Pimienta Negra

· 1/2 cdita Sal Rectificar al gusto

· Agua Para pochar bien la cebolla

· 1 vaso Leche Del tipo que quieras

ELABORACIÓN PASO A PASO

Preparamos los ingredientes

1. Pica la cebolla, pero que no sea en trozos muy pequeños.

2. Ponemos el aceite a calentar.

Pochar la cebolla

1. Añadimos la cebolla, añadimos sal y comenzamos a pochar tapando la sartén o la olla. En este paso tienes que conseguir que la cebolla se vaya cocinando lentamente hasta que quede totalmente transparente. Ese es el momento para continuar.

2. Si ves que se está secando, antes de que se dore, añade algo de agua y vuelve a tatar.

¿Cómo de espesa quieres que sea tu salsa?

1. Con la cebolla bien pochada (totalmente transparente) pasamos por el pasapurés y volvemos a añadir a la sartén u olla a fuego medio.

2. Añadimos la cucharada de harina y la dejamos cocinar. (Añade mas o menos harina si quieres una salsa mas líquida o mas espesa)

3. Añadimos el vino blanco y dejamos reducir durante una par de minutos mientras movemos bien para que no se pegue.

El roquefort entra en juego

1. Con el vino bien reducido, añadimos la mitad de la leche, el roquefort y la nata

2. Comprobamos el punto de sal, añadimos la pimienta y dejamos cocinar unos minutos.

Dale tu toque personal

1. Tras unos minutos de cocinado, tu decides si añades el resto de la leche, para obtener una salsa mas fina, o no. También es el momento de probar el punto de sal y ponerlo un toque mayor de pimienta o no

Maridaje de la salsa roquefort

1. Te recomiendo carnes rojas, aunque combina con cerdo y pollo fenomenal

2. Acompáñalo con un vino con cuerpo, con toques de madera. Encaja fenomenal con un rivera del Duero, por ejemplo, Carmelo rodero roble.